Skip links

Sobre mi

Soy Ingeniera en Sistemas y trabajé en empresas para todo Latinoamérica.  Me defino como tecnóloga, emprendedora y docente.

Cuento con un Postgrado en negocios, otro en E-learning y he realizado especializaciones en Género, Big Data, Machine Learning y otras tecnologías exponenciales. Actualmente me encuentro cursando una Maestría en Género, Política y Sociedad.

Lideré proyectos de sistemas en empresas de Servicios, Telecomunicaciones, Banca, Energía, Retail, Gobierno, entre otras.  Trabajé en desarrollo de software, implementación de sistemas, bases de datos, diseño de infraestructura y reingeniería de procesos. Siempre en constante capacitación, realicé especializaciones y certificaciones como Administración de Sistemas Microsoft, DBA Oracle, DBA Sql Server, Administración SAP, ITIL, PMI y SCRUM.

Luego de 15 años trabajando en el mundo corporativo, me lancé a emprender en el año 2009.  Coseché algunos éxitos y otros fracasos, de los que aprendí y fascinada con el mundo emprendedor, me convirtí en capacitadora y tutora de emprendimientos.

Habiendo estudiado y trabajado siempre rodeada de varones, la problemática de género y la falta de mujeres en la industria tecnológica me hizo investigar y crear Mujer y Tecnología, un blog que luego se convirtió en comunidad y me llevó a brindar capacitaciones y conferencias en todo el país.

Mi misión social me reunió con otras mujeres para realizar acciones, eventos y programas en Emprendedoras en Red, Women Techmakers (Google), Muy Mujer, She Entrepreneur, UTN Buenos Aires, entre varias más.

Soy columnista de Clarín Entremujeres y oradora frecuente en eventos de tecnología.

Me desempeño como docente universitaria en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y trabajo para llevar más mujeres a las carreras de tecnología y para acercar la tecnología a las mujeres de todas las áreas.

Actualmente soy directora de la agencia digital que fundé hace más de 10 años (ahora llamada Social Digital Lab, antes fue Ser 2.0), realizo acciones para empresas con Mujer y Tecnología y estoy trabajando en un proyecto de educación STEM para niñas y niños.  Además durante la pandemia creamos con un equipo maravilloso de mujeres Sesenta, una red de colaboración que potencia nuestro espíritu de trabajo colaborativo y en red.

Convencida de que un futuro igualitario se construye cada día, en comunidad y con la tecnología como aliada, me encuentro en continua acción junto a personas con los mismos valores.

 

Más información en Linkedin.